Zona Educativa de Nueva Esparta intensifica jornadas de mantenimiento escolar para garantizar regreso a clases presenciales
Bajo la coordinación de la Zona
Educativa, se activó en Nueva Esparta la Mesa de Infraestructura Escolar, con
el propósito de adelantar la adecuación de los centros educativos para el regreso
a clases presenciales, según lo dispuesto por el presidente de la República,
Nicolás Maduro, y la ministra de Educación, Yelitze Santaella.
Por ello, la jefa de la Zona
Educativa neoespartana, Noris Soto, sostiene reuniones de forma constante con
los entes del Estado que participan en la Mesa de Infraestructura Escolar y realiza
recorridos por las escuelas y liceos, para constatar la situación de los
planteles.
Este viernes, el recorrido de
acompañamiento al trabajo integrado de mantenimiento escolar se realizó en
centros educativos de los municipios Gómez y Arismendi. Se cuenta con el apoyo
de los docentes, de la Milicia Bolivariana, de la Fundación de Edificaciones y
Dotaciones Educativas (FEDE) y de la comunidad.
“Estamos
trabajando en el regreso a clases presenciales, para hacerlo de forma segura y
progresiva, con el cuidado de todas las medidas de bioseguridad”, dijo Soto.
Aunque será el
presidente de la República, Nicolás Maduro, quien anuncio los detalles de este
inicio a clases, Noris Soto recordó que ya se ha hablado de un regreso a las
aulas para el mes de octubre, bajo un esquema de trabajo de 7 más 7, es decir,
con modalidad presencial las semanas flexibles y siguiendo el plan “Cada
Familia una Escuela”, en las semanas radicales.
“Estamos
atentos a las indicaciones de la ministra de Educación y del protector y
diputado Dante Rivas, para organizar todo el regreso a clases. Cada director en
cada plantel realizará su planificación y organizará a su personal, para
atender de forma segura a los estudiantes”, refirió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario